Los préstamos Fonacot son créditos otorgados por el Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (Fonacot) en México. Estos préstamos están diseñados para trabajadores que laboran en empresas afiliadas al Fonacot. Se caracterizan por ser descontados directamente de la nómina del trabajador, lo que facilita el pago y reduce el riesgo de incumplimiento.
Características principales
Los préstamos Fonacot tienen varias características que los hacen atractivos para los trabajadores:
- Plazos de pago: Puedes elegir plazos que van de seis a treinta meses.
- Tasas de interés: Las tasas de interés son bastante competitivas, oscilando entre el 12.53% y el 17.23%, dependiendo del nivel de endeudamiento que elijas.
- Descuentos automáticos: Los pagos se descuentan automáticamente de tu salario, lo que simplifica el proceso de pago.
¿Cuánto dinero puedo obtener?
El monto máximo que puedes solicitar con un préstamo Fonacot es de hasta cuatro meses de tu salario. Sin embargo, este monto puede variar dependiendo de varios factores:
- Tu salario mensual.
- El tiempo que llevas trabajando en tu empleo actual.
- Otros descuentos que ya tengas en tu nómina.
- Tu historial crediticio.
Por ejemplo, si percibes un salario mínimo, podrías obtener aproximadamente 24,000 a 25,000 pesos. Este monto puede aumentar si tu salario es mayor.
Renovación de crédito
Una de las ventajas de los préstamos Fonacot es la posibilidad de renovarlos. Esto significa que, después de haber pagado una parte del crédito original, puedes solicitar un nuevo préstamo. Esto te permite tener dos créditos al mismo tiempo sin que aumenten tus pagos mensuales.
Ejemplo de renovación
Imaginemos que solicitaste un préstamo de 5,000 pesos a 12 meses y ya has realizado cinco pagos. Tu saldo restante sería de 3,631 pesos. Si decides renovar, podrías solicitar un nuevo préstamo y, al mismo tiempo, reducir tu pago mensual original.
Costos adicionales
Al contratar un crédito con Fonacot, debes tener en cuenta algunos costos adicionales:
- Comisión por apertura: 1.85% del monto solicitado más IVA.
- Seguro: Un costo variable para cubrir pérdida de empleo, invalidez o fallecimiento.
Simulación de préstamo
Si decides solicitar un préstamo de 10,000 pesos a 18 meses y eliges un nivel de endeudamiento del 10%, aquí hay un ejemplo de cómo se verían los costos:
- Seguro: 470 pesos.
- Comisión por apertura: 214.60 pesos.
- Intereses: 429 pesos.
En total, el crédito sería de aproximadamente 11,114 pesos, con una mensualidad de poco más de 700 pesos. A lo largo del plazo, terminarías pagando alrededor de 12,800 pesos.
¿Qué pasa si no puedo pagar el préstamo?
Si te encuentras en la situación de no poder pagar tu préstamo, Fonacot ofrece varias opciones:
- Los pagos automáticos se detendrán, pero se aplicará una tasa de interés moratoria.
- Existen esquemas de reestructuración que podrían ayudarte a pagar tu deuda de manera más manejable.
Ventajas y desventajas de los préstamos Fonacot
Como cualquier producto financiero, los préstamos Fonacot tienen sus pros y contras.
Ventajas
- Bajas tasas de interés en comparación con otros créditos de nómina.
- Descuentos automáticos que facilitan el pago.
- Opciones de renovación que permiten acceso a más financiamiento.
Desventajas
- El monto máximo que puedes solicitar es menor que el de otros préstamos personales.
- Requiere que trabajes en una empresa afiliada, lo que limita su accesibilidad.
Realiza tus planes con el financiamiento de Fonacot.
Descubre cómo garantizar tu préstamo personal Fonacot hoy mismo.
- Plazos más largos
- Acceso a crédito en situaciones de emergencia
- Tasa de interés reducida
Continuarás en este sitio y leerás sobre cómo aumentar el límite de la tarjeta Personales Fonacot