Empeñar un automóvil es, en esencia, solicitar un crédito con garantía prendaria: el vehículo (o su documentación) sirve como colateral para obtener dinero inmediato. Existen dos modalidades principales: dejar el auto en resguardo de la entidad o continuar usando el auto mientras se entregan los documentos en garantía. Cada opción afecta el monto del préstamo, las tasas de interés, el tiempo de aprobación y las condiciones adicionales.

Especificaciones principales (qué “ofrece” el servicio)

  • Modalidades: Con resguardo (empresa retiene el vehículo) y sin resguardo (conductor conserva el vehículo, pero entrega documentos).
  • Monto del préstamo: Con resguardo: hasta aproximadamente 70% del valor del vehículo. Sin resguardo: alrededor del 50–60% del valor.
  • Tasas de interés mensuales: Con resguardo: ~3–4% mensual. Sin resguardo: ~5–6% mensual.
  • Equivalente anual aproximado: Puede acercarse al 70% anual en algunos casos; es un financiamiento caro.
  • Tiempo de trámite: Más rápido si se deja el vehículo; más extenso si se conserva el auto (por verificaciones adicionales).
  • Dispositivo adicional: Si se conserva el vehículo, suelen requerir la instalación de un dispositivo satelital para rastreo.
  • Restricciones por edad del vehículo: Generalmente no aceptan autos con antigüedad mayor a 10 años.

Requisitos comunes

Las empresas que otorgan estos préstamos suelen solicitar documentos tanto del solicitante como del automóvil:

  • Del solicitante: Identificación oficial, comprobante de domicilio, estado de cuenta bancario; rango de edad típico entre 23 y 75 años; en ocasiones revisan el historial en el Buró de Crédito.
  • Del vehículo: Factura original de la agencia (la factura suele quedarse como garantía), tarjeta de circulación, llaves originales, seguro vigente y tenencias pagadas al día.

Comparación: dejar el auto vs. seguir usándolo

  • Con resguardo (dejar el auto):
    • Monto mayor (hasta ~70% del valor).
    • Tasa de interés más baja (~3–4% mensual).
    • Trámite más rápido.
    • Menos probabilidad de revisión exhaustiva del Buró.
  • Sin resguardo (seguir conduciendo):
    • Monto menor (50–60% del valor).
    • Tasa de interés más alta (~5–6% mensual).
    • Requisitos y verificación más extensos; posible instalación de rastreador satelital.
    • La factura y documentos quedan en posesión de la entidad.

Pros y contras 

Pros

  • Acceso rápido a liquidez en situaciones de emergencia.
  • Opciones según la necesidad: mayor monto si se deja el auto; movilidad si se prefiere conservarlo.
  • Para el prestamista, la garantía reduce riesgo y facilita el otorgamiento del crédito.

Contras

  • Tasas de interés elevadas; el costo financiero puede ser muy alto a mediano y largo plazo.
  • La factura y documentos del vehículo quedan retenidos; riesgo de perder el auto si hay incumplimiento.
  • Si se mantiene el vehículo, se puede exigir instalación de rastreador y mayores condiciones.
  • Limitaciones por antigüedad del vehículo y requisitos estrictos (seguros, tenencias pagadas).

¿Para quién es este servicio?

  • Bueno para: personas que necesitan efectivo inmediato y tienen pocas alternativas de crédito, y que entienden los costos asociados.
  • No recomendado para: quienes pueden acceder a préstamos con tasas más bajas, o quienes no pueden asumir el riesgo de perder el vehículo ante un incumplimiento.

Tasas y costo real

Las tasas anunciadas en porcentaje mensual pueden parecer moderadas, pero anualizadas muestran un costo elevado. Por ejemplo, tasas de 3–6% mensual representan un financiamiento con un costo cercano al 70% anual en términos simples. Es crucial comparar la tasa efectiva anual (TEA) y pedir el cálculo total del costo antes de firmar.

Consejos prácticos antes de decidir

  • Evaluar si realmente se necesita el dinero o si hay alternativas menos onerosas (préstamos personales, préstamos familiares, refinanciamiento).
  • Solicitar y comparar cotizaciones de distintas empresas: monto ofrecido, tasa mensual, plazos, comisiones y cargos extra.
  • Leer el contrato con detalle: qué pasa en caso de mora, costos por instalación de rastreador, condiciones de venta del vehículo en caso de incumplimiento.
  • Planear cómo se pagará el préstamo y evitar usar este producto para gastos no urgentes.
  • Confirmar que la entidad sea confiable y esté debidamente registrada o regulada.

Recomendación final

Empeñar un automóvil puede ser una solución válida en situaciones de urgencia financiera, pero no debe tomarse a la ligera. La modalidad con resguardo ofrece mayor monto y tasas algo menores, mientras que conservar el vehículo reduce liquidez y aumenta el costo. Debido a las tasas elevadas y al riesgo de perder el bien, la recomendación es considerar esta opción solo cuando sea estrictamente necesario y después de comparar alternativas y condiciones.

Para tomar una decisión informada, conviene pedir todas las cifras por escrito, calcular el costo total y, si es posible, consultar con un asesor financiero antes de firmar.