Para solicitar un préstamo, necesitas tener un buen historial crediticio y un ingreso mínimo de 9,000 pesos al mes. El proceso es completamente en línea, lo que significa que no tienes que salir de casa. Una vez que completes la solicitud, recibirás una respuesta en minutos sobre si fuiste pre-aprobado.
Después, se te pedirán documentos como comprobantes de ingresos, de domicilio y una cuenta bancaria a tu nombre para depositar el préstamo, el cual puede ser entregado en un máximo de 48 horas. Sin embargo, esto puede ser un inconveniente si planeas usar el préstamo para liquidar deudas de tarjetas de crédito, ya que podrías caer en la tentación de usar el dinero para otros fines.
¿Qué comisiones cobra La Tasa?
La Tasa cobra una comisión por apertura del 5% sobre el monto del préstamo. Este costo es relativamente competitivo en comparación con otros prestamistas, como Yo Te Presto, que cobra hasta un 4.90% más comisiones mensuales, o Doopla, que tiene una apertura del 6% y comisiones fijas mensuales.
¿Cómo se pagan los préstamos de La Tasa?
El pago del crédito puede hacerse mediante domiciliación a tu cuenta, un depósito o transferencia, según lo que prefieras. Esta elección se hace en el momento de la aprobación del crédito, lo que te da flexibilidad en la gestión de tus pagos.
¿Qué herramientas digitales ofrece La Tasa?
Una desventaja de La Tasa es que no cuenta con una aplicación móvil para gestionar tus préstamos desde el celular. Para mantenerte informado sobre el estado de tu préstamo, deberás hacerlo a través de correos electrónicos periódicos que te envía la compañía o mediante comunicación directa a través de WhatsApp.
Calificación de los préstamos de La Tasa
La empresa está legalmente establecida y regulada por las autoridades mexicanas, y su proceso en línea facilita la solicitud de préstamos. El monto máximo de 350,000 pesos es adecuado para quienes buscan saldar deudas de tarjetas de crédito.
Sin embargo, es importante que te ofrezcan una tasa promedio o menor. Si te ofrecen una tasa superior al 24.9% anual, no representará un ahorro en intereses. Además, la comisión por apertura es relativamente alta, lo que podría encarecer el préstamo.
Otro aspecto a considerar es que su sitio web es bastante básico y la falta de una aplicación móvil puede complicar el seguimiento de tu préstamo. La compañía debería invertir más en mejorar su plataforma para aumentar la satisfacción del cliente.
Serás dirigido a la página del banco.