Para solicitar un crédito Fonacot, necesitas:
- Ganar al menos un salario mínimo.
- Tener al menos 18 años.
- Contar con seis meses de antigüedad en tu empleo actual.
- Proveer un número celular, dos referencias personales, y un correo electrónico.
- Proveer documentos como identificación oficial, estado de cuenta, comprobante de domicilio y recibo de nómina.
El requisito más importante es que tu empresa esté afiliada al instituto Fonacot. Puedes verificar esto en su sitio web.
Comisiones en Crédito Fonacot
Al solicitar un crédito Fonacot, te enfrentarás a dos tipos de cobros. Primero, una comisión por apertura del 1.85% del monto solicitado más IVA. Segundo, una cuota por un seguro que cubre pérdida de empleo, invalidez o fallecimiento. Estos cobros se suman al monto solicitado y se descuentan con cada pago.
Simulador de Préstamos Fonacot
Para entender mejor los costos, consideremos un préstamo de 10,000 pesos a 18 meses con un nivel de endeudamiento del 10%. Se cobrarían 470 pesos por el seguro, 214.60 por la comisión de apertura y 429 de intereses. En total, el crédito sería de aproximadamente 11,114 pesos, con una mensualidad de poco más de 700 pesos, y un pago total de 12,800 pesos.
¿Dónde se paga el crédito Fonacot?
Fonacot descuenta directamente de tu nómina las mensualidades del crédito, lo que te ayuda a evitar retrasos en el pago. Además, puedes adelantar pagos o liquidar el crédito antes del plazo sin penalización, lo cual es una gran ventaja.
¿Qué pasa si pierdes tu empleo?
El crédito Fonacot incluye un seguro que protege al trabajador en caso de desempleo involuntario, invalidez o fallecimiento. Esta cobertura es clave para brindar tranquilidad financiera a quienes enfrentan situaciones difíciles.
Serás dirigido a la página del banco.