Publicidade

Para solicitar un crédito Fonacot, necesitas:

Publicidade

  • Ganar al menos un salario mínimo.
  • Recibos de nómina (de uno a cuatro, dependiendo del caso).
  • Contrato laboral en una empresa afiliada.
  • Verificar que tu cuenta bancaria pueda recibir depósitos sin límites.
  • Tener al menos 18 años.
  • Contar con seis meses de antigüedad en tu empleo actual.
  • Proveer un número celular, dos referencias personales, y un correo electrónico.
  • Proveer documentos como identificación oficial, estado de cuenta, comprobante de domicilio y recibo de nómina.

El requisito más importante es que tu empresa esté afiliada al instituto Fonacot. Puedes verificar esto en su sitio web.

Comisiones en Crédito Fonacot

Al solicitar un crédito Fonacot, te enfrentarás a dos tipos de cobros. Primero, una comisión por apertura del 1.85% del monto solicitado más IVA. Segundo, una cuota por un seguro que cubre pérdida de empleo, invalidez o fallecimiento. Estos cobros se suman al monto solicitado y se descuentan con cada pago.

Simulador de Préstamos Fonacot

Para entender mejor los costos, consideremos un préstamo de 10,000 pesos a 18 meses con un nivel de endeudamiento del 10%. Se cobrarían 470 pesos por el seguro, 214.60 por la comisión de apertura y 429 de intereses. En total, el crédito sería de aproximadamente 11,114 pesos, con una mensualidad de poco más de 700 pesos, y un pago total de 12,800 pesos.

¿Dónde se paga el crédito Fonacot?

Fonacot descuenta directamente de tu nómina las mensualidades del crédito, lo que te ayuda a evitar retrasos en el pago. Además, puedes adelantar pagos o liquidar el crédito antes del plazo sin penalización, lo cual es una gran ventaja.

Costos, tasas y seguros asociados

Las tasas de interés varían entre 12.53% y 17.23%, dependiendo del plazo y del monto. Además, se cobra una comisión de apertura del 2% del crédito aprobado. También hay seguros: uno por pérdida de empleo (1.9% del crédito con cobertura de 6 meses) y otro por fallecimiento o incapacidad, que se suma para protegerte en casos más graves.

¿Qué impacto tienen estos costos en lo que pagarás en total?

Aunque los costos extras pueden parecer elevados, en realidad los préstamos Fonacot ofrecen un Costo Total Anual (CAT) bajo, lo que los hace una opción interesante si buscas un crédito barato. La protección con seguros también puede dar mayor tranquilidad. Pero siempre hay que evaluar si los costos justificados en comparación con otras opciones.

Cómo agendar tu cita en sucursal

Primero, debes agendar una cita en la página oficial de Fonacot. Seleccionas día y hora para acudir a una sucursal, donde entregas tus documentos. La respuesta sobre si te aprueban o no tarda aproximadamente 48 horas. Luego, en otros 2 días, te depositan el dinero si todo está en orden.

Seguimiento y administración del crédito

Puedes consultar tu saldo, estado de cuenta y otros detalles en el sitio web de Fonacot o mediante la aplicación móvil FonaApp. Sin embargo, la app ha recibido críticas por fallas y dificultades para abrirse en algunos dispositivos. Aun así, desde estas plataformas puedes gestionar tus pagos y localizar sucursales cercanas.

Renovar y pagar anticipadamente

  • Solo puedes renovar tu crédito una vez, incluso si aún tienes uno en curso.
  • Puedes pagar anticipadamente sin penalizaciones, lo que reduce intereses y acorta el plazo de pago.

¿Qué pasa si cambias o dejas tu empleo?

Es fundamental que informes a Fonacot si dejas tu empleo. Luego, podrás negociar pagar la deuda en diferentes esquemas. Es recomendable acudir a una sucursal y llegar a un acuerdo para seguir pagando. También, si consigues un nuevo trabajo en una empresa afiliada, puedes transferir tu crédito sin problemas, solo informando a tu nuevo empleador.

Conclusión: ¿Para quién sí son buenos los préstamos Fonacot?

Los préstamos Fonacot son una excelente opción para quienes cumplen los requisitos y quieren un crédito con bajas tasas y pago automático. Sin embargo, solo aplican si trabajas en una empresa afiliada y aceptas los costos por seguros y apertura. Antes de solicitar, revisa si tu empleador está registrado en el sistema y evalúa tus necesidades. Si buscas una opción más flexible o sin restricciones, otras alternativas financieras te pueden servir mejor.

Recuerda consultar siempre en la página oficial de Fonacot, verificar los requisitos y agendar tu cita con tiempo. Así, podrás aprovechar este beneficio y obtener un crédito que realmente se ajuste a tu bolsillo y necesidades.

Serás dirigido a la página del banco.