Credmex y Kueski son aplicaciones que ofrecen préstamos rápidos en línea solicitando básicamente una foto de la credencial de elector y un comprobante de domicilio. Ambas están registradas en el padrón de prestadores de servicios financieros y supervisadas por la CONDUCEF, lo que en teoría les obliga a prácticas más transparentes y brinda un organismo al que acudir en caso de cobros indebidos o fuga de datos.

Advertencia práctica: aunque la supervisión existe, los trámites para reclamar pueden tardar meses. Además, la regulación no impide que recibas llamadas y mensajes insistentes si te atrasas en un pago.

¿Cuánto dinero prestan?

Comparativa de montos máximos y montos iniciales típicos:

  • Credmex: históricamente ofrecía hasta 50,000 MXN, pero redujo su tope a alrededor de 30,000 MXN (en algunos perfiles puede llegar hasta ~35,000 MXN). Los préstamos iniciales suelen ir de 1,000 a 5,000 MXN; si adjuntas comprobantes (ingresos, domicilio) puedes sumar ~2,000 MXN más. Con pagos puntuales, la línea puede duplicarse progresivamente (4,000 → 8,000 → 16,000, etc.).
  • Kueski: máximo publicitado alrededor de 25,000 MXN. Los préstamos iniciales suelen ser menores: 500 a 3,000 MXN (frecuentemente 2,000 MXN). Kueski incrementa montos según tu score crediticio general, no solo por el historial con ellos.

Intereses y costos

Ambas apps tienen CAT altos comparados con bancos tradicionales:

  • Credmex: CAT hasta alrededor del 453% anual.
  • Kueski: CAT alrededor del 435% anual.
  • Bancos tradicionales (referencia): CAT aproximado 86% anual.

Ejemplos reales de costos

Kueski: en un préstamo de 16,000 MXN con plazo corto (1 mes) se pagaron 3,900 MXN de interés. En créditos posteriores, la aplicación puede reducir los intereses; por ejemplo, en un préstamo de 16,000 MXN a 90 días, el total devuelto fue de 20,400 MXN (4,200 MXN de interés).uede resultar menos costoso. Credmex suele cobrar mucho si el plazo se extiende y no bonifica pagos anticipados.

Credmex: en un préstamo de 16,000 MXN, a 4 meses se pagaron 13,241 MXN de intereses más 2,118 MXN de IVA. El monto total casi se duplicó. Los abonos quincenales rondaban 4,200 MXN.

En plazos cortos y con uso de opciones de pago anticipado, Kueski tiende a resultar menos costoso. Credmex, por su parte, presenta mayores cargos cuando el plazo se extiende y no ofrece bonificaciones por pagos adelantados.

Plazos y formas de pago

  • Credmex: permite pagar en quincenas (4 u 8 quincenas en préstamos regulares). Para montos mayores a 20,000 MXN puede ofrecer hasta 12 meses. No suele bonificar pagar antes de la fecha límite; la estrategia con Credmex es abonar puntualmente cada quincena.
  • Kueski: en préstamos iniciales suele ofrecer un mes (30 días) y posteriormente plazos de 90 o 120 días a medida que el cliente repite y demuestra buen comportamiento. Kueski sí bonifica proporcionalmente: si pagas a la mitad del plazo te descuentan ese porcentaje de intereses (por ejemplo, pagar a mitad de plazo puede implicar descuento del 50% de intereses).

Kueski además permite abonar montos pequeños cuando se quiera, lo que ayuda a reducir intereses gradualmente. Ninguna de las dos permite normalmente sacar un nuevo préstamo si ya hay uno activo (aunque Credmex a veces afirma lo contrario, la realidad es que casi nunca ocurre).

Facilidad de aprobación y disponibilidad

  • Probabilidad de aprobación: Credmex tiene una tasa de aprobación muy alta (cercana al 99%); Kueski aprueba alrededor del 80%.
  • Disponibilidad de apps: Credmex no está disponible en iPhone (necesitas Android para su app); Kueski funciona vía página web (no app nativa), tanto para solicitar como para consultar pagos.
  • Depósito: ambas depositan el monto íntegro en menos de 24 horas sin retener comisiones ocultas.

Cobranza y qué pasa si no pagas

Ambas empresas llaman y mandan mensajes si te atrasas, pero difieren en agresividad y consecuencias:

  • Si la deuda es pequeña (menos de ~5,000 MXN) lo más frecuente son llamadas y mensajes constantes; cambiar de número puede reducir el hostigamiento.
  • Si la deuda es grande y se prolonga, ambas compañías pueden vender la deuda a despachos de cobranza. Estos despachos no están sujetos de la misma forma a las reglas prácticas de la CONDUCEF y pueden enviar mensajes más amenazantes: acusaciones, difusión a contactos, supuesta ubicación para embargos, etc.
  • Importante: esas amenazas son tácticas de presión. No suelen cumplirse los supuestos “grupos armados” ni embargos inmediatos. Son agentes de cobranza que buscan recuperar cartera y cobran comisión por hacerlo.
  • Credmex tiende a ser más agresivo: puede incrementar drásticamente la deuda en pocos meses (casos reportados donde un adeudo pasa de 15,000 a 50,000 MXN por intereses y cargos). Recomendación práctica: tolerar llamadas, negociar una “quita” (liquidación por menor monto) cuando la empresa ofrezca, o llegar a convenios para evitar reporte en buró.
  • Kueski suele ser algo más flexible: ofrecen días adicionales o congelar intereses a cambio de abonos, y en casos de mora prolongada son más accesibles para convenios de pago.

Pros y contras: Credmex vs Kueski

Credmex

  • Pros:
    • Alta probabilidad de aprobación.
    • Límites iniciales y aumentos rápidos con pagos puntuales.
    • Depósito rápido y completo.
  • Contras:
    • Tasas (CAT) extremadamente altas.
    • Política agresiva de cobranza y llamadas constantes.
    • No disponible en iPhone (solo Android).
    • No bonifica pagos anticipados.

Kueski

  • Pros:
    • Intereses más manejables si se usa bien (bonificaciones por pago anticipado).
    • Flexibilidad para abonos pequeños y reducción progresiva de intereses.
    • Mejor trato en caso de convenio y mayor disposición para prórrogas.
  • Contras:
    • Tasa de aprobación menor que Credmex (≈80%).
    • Límites iniciales más bajos.
    • Opera principalmente vía web (sin app nativa en algunas plataformas).

Recomendación final

La elección depende del objetivo del usuario:

  • Si necesita seguridad de aprobación y un monto relativamente mayor desde el inicio (y tiene Android), Credmex puede ser la opción, pero debe pagar puntualmente y vigilar los intereses y la posible agresividad en cobranza.
  • Si lo que se busca es minimizar intereses a corto plazo y aprovechar la posibilidad de liquidar antes con descuento, Kueski suele ser mejor, especialmente para préstamos urgentes y de corto plazo.
  • Consejo general: conviene enfocarse en una sola aplicación para mejorar la línea de crédito con esa empresa; multiplicar préstamos simultáneos no ayuda a incrementar límites.

Alternativa recomendada: tarjeta de crédito

Una opción a considerar es el uso de una tarjeta de crédito responsable como alternativa. Los requisitos suelen ser similares (credencial y comprobante de domicilio), y muchas tarjetas ofrecen líneas de crédito que van aproximadamente de 20,000 a 80,000 MXN, incluso en perfiles con historial crediticio limitado. Ventajas principales:

  • Posibilidad de realizar compras a meses sin intereses.
  • Si el saldo se liquida antes de la fecha de corte, en muchos casos no se generan intereses (equivalente a un préstamo a un mes sin costo).
  • Algunas tarjetas contribuyen a la reconstrucción del historial crediticio cuando se utilizan y pagan de manera correcta.

Conclusión

Credmex y Kueski son opciones válidas para dinero rápido sin requisitos estrictos, pero ambas implican costos altos y riesgos si no se manejan con disciplina. Kueski tiene ventajas para plazos cortos y pagos anticipados; Credmex es más fácil de obtener y puede crecer la línea rápido, pero su costo y cobranza pueden resultar muy pesados. Donde sea posible, la alternativa más sana es una tarjeta de crédito bien elegida y usada responsablemente.