Solicitar un préstamo en Kubo Financiero es un proceso sencillo que se puede realizar a través de su página web o de su aplicación móvil. Para ello, necesitarás tener a la mano tu identificación oficial vigente, un comprobante de domicilio y un comprobante de ingresos, como recibos de nómina o estados de cuenta bancarios.
Una vez que completes la solicitud, recibirás una respuesta en minutos. Si eres preaprobado, un ejecutivo se pondrá en contacto contigo para validar tu información, ya sea por videollamada o de manera presencial. Si todo está en orden, recibirás el préstamo en un máximo de 24 horas en una cuenta de débito de Kubo Financiero.
¿Qué tasa de interés cobra Kubo Financiero en sus préstamos?
Las tasas de interés de Kubo Financiero varían entre 27.50% y 102.51% anuales, dependiendo del perfil del usuario. Sin embargo, la tasa promedio es de 54.6% anual. Aunque estas tasas son competitivas, es importante que los usuarios las comparen con otras opciones disponibles en el mercado.
¿Qué comisiones cobra Kubo Financiero en sus préstamos?
Kubo Financiero cobra una comisión de apertura del 2% sobre el monto otorgado y una comisión única de mantenimiento que equivale al 5% del préstamo. Esto significa que, además de los intereses, el usuario debe considerar un costo adicional del 7% del monto solicitado, lo que puede encarecer el préstamo.
Por ejemplo, si solicitas un préstamo de 30,000 pesos a una tasa promedio del 54.6% anual a pagar en un año, pagarías 600 pesos de costo por apertura y 1,500 pesos de comisión por mantenimiento. Al final, recibirías 27,900 pesos y terminarías pagando un total de 46,380 pesos, lo que resulta en una tasa de interés real del 61.6% anual.
Requisitos para solicitar un préstamo en Kubo Financiero
- Edad: tener entre 18 y 70 años.
- Residencia: vivir en México.
- Identificación oficial vigente: INE/IFE o pasaporte.
- Comprobante de domicilio: no mayor a 3 meses.
- Comprobante de ingresos: recibos de nómina, estados de cuenta o declaraciones fiscales.
- Antigüedad laboral o en negocio propio: mínimo de 6 meses.
- Buen historial crediticio: sin atrasos en los últimos 6 meses.
- Teléfono fijo y correo electrónico: para contacto y notificaciones.
Kubo Financiero es considerado una opción confiable en el mercado mexicano de préstamos en línea. Al estar regulado por la CNBV y registrado ante la CONDUSEF, ofrece un nivel de seguridad y transparencia en sus operaciones. Sin embargo, es importante tener en cuenta que las tasas de interés pueden variar significativamente según el perfil crediticio del solicitante. Además, algunos usuarios han reportado experiencias mixtas en cuanto al servicio al cliente y procesos de cobranza.
Para más información o para iniciar tu solicitud, visita el sitio oficial de Kubo Financiero:
Serás dirigido a la página del banco.