La tarjeta Volaris Invex ofrece varios beneficios atractivos para los viajeros:
- Pagos a plazos sin intereses: Puedes pagar tus boletos de avión en Volaris a plazos de 3, 6 y hasta 11 meses sin intereses, sin importar la época del año.
- Diferir compras en el extranjero: Puedes diferir a 6 meses sin intereses las compras realizadas en moneda extranjera, siempre que sean de 700 pesos o más.
- Equipaje gratis: Al pagar tus boletos con la tarjeta, no tendrás que pagar por tu equipaje de mano ni documentado, lo que puede ahorrarte hasta 1,300 pesos por persona.
- Prioridad de abordaje: Obtendrás prioridad al abordar tus vuelos.
- Reembolso del 1.5%: Por cada compra, recibirás un reembolso que se deposita en un monedero Volaris, el cual puedes utilizar para pagar boletos, hoteles y renta de autos.
- Acumulación de puntos: por cada compra realizada, se generan puntos que pueden canjearse por boletos de avión, servicios adicionales o mejoras en el vuelo.
- Bono de bienvenida: al ser aprobada la tarjeta, el titular puede recibir puntos de regalo para su primer viaje.
- Equipaje sin costo: en algunas versiones se incluye equipaje documentado gratuito.
- Embarque prioritario: acceso preferente al abordar el avión, lo que mejora la experiencia de vuelo.
¿Cómo elegir entre las 3 tarjetas de crédito Volaris Invex?
Actualmente, existen tres versiones de la tarjeta Volaris Invex: Clásica, 0 y Platinum. Elegir la más adecuada depende de tu perfil de gasto y hábitos de viaje:
- Volaris INVEX 0: Ideal si viajas ocasionalmente y quieres evitar la anualidad. Tiene menos beneficios, pero es accesible para quienes buscan iniciar su historial con una tarjeta ligada a una aerolínea.
- Volaris INVEX Clásica: Pensada para quienes viajan algunas veces al año y quieren aprovechar beneficios como el 1.5% de reembolso y equipaje de mano sin costo. Tiene una anualidad moderada y un buen balance entre beneficios y costos.
- Volaris INVEX Platinum: Dirigida a viajeros frecuentes que desean el paquete completo: bono de bienvenida más alto, equipaje documentado incluido, acceso prioritario y más puntos acumulados. Aunque su anualidad es mayor, puede compensarse si aprovechas todos los beneficios.
Antes de elegir, analiza cuánto viajas con Volaris al año y cuánto gastas mensualmente. Solo así sabrás si una versión con más beneficios realmente te conviene.
Costos y comisiones
La tarjeta Volaris INVEX no es libre de comisiones en todas sus versiones. A continuación, una idea general de los costos:
- Anualidad: varía según el tipo de tarjeta. La Clásica ronda los $1,300 MXN, mientras que la Platinum puede superar los $2,000 MXN.
- Tasa de interés: depende del perfil del solicitante, aunque suele ser competitiva frente a otras tarjetas similares.
¿Para quién es esta tarjeta?
Está pensada para personas que:
- Viajan con frecuencia por motivos laborales o personales.
- Suelen utilizar Volaris como su aerolínea principal.
- Buscan aprovechar beneficios como puntos, bonificaciones y meses sin intereses.
Herramientas tecnológicas para el control de tu Tarjeta Volaris Invex
Invex ofrece la app Invex Control, que permite a los tarjetahabientes monitorear sus gastos, consultar saldos y movimientos, revisar estados de cuenta y pagar la tarjeta. Sin embargo, la app no ha recibido las mejores calificaciones en las tiendas de aplicaciones, lo que indica que hay margen de mejora.
Conclusión
La tarjeta Volaris Invex es ideal para quienes gastan más de 11,000 pesos al mes y buscan transformar sus compras en recompensas para viajar. Si viajas con frecuencia y quieres aprovechar al máximo tus gastos, esta tarjeta puede ofrecerte beneficios significativos. Sin embargo, si tus gastos son menores, podrías considerar la Tarjeta Volaris 0, que no cobra anualidad y ofrece un reembolso del 1%.
Permanecerás en este sitio y aprenderás cómo solicitar esta tarjeta.