Prestadero es una fintech mexicana que comenzó a operar en 2011, siendo pionera en el modelo de financiamiento colectivo en el país. Esta plataforma conecta a personas que buscan un préstamo con inversionistas que desean obtener rendimientos por su dinero. En esencia, Prestadero permite que los prestatarios accedan a mejores tasas de interés que las que ofrecen los bancos tradicionales, mientras que los inversionistas pueden beneficiarse de rendimientos superiores a otras opciones de inversión.
¿Prestadero es confiable?
La confiabilidad de Prestadero es un aspecto crucial a considerar. La empresa está autorizada por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), lo que implica que está sujeta a regulaciones y supervisión. Para corroborar esto, se puede consultar el SIPRES, el sistema de registro de prestadores de servicios financieros de la CONDUSEF. Al buscar “Prestadero”, encontramos que opera como Community Aurum, lo que confirma su regulación.
Además, no se ha reportado a Prestadero en listas de aplicaciones de préstamos relacionadas con actividades ilegales o prácticas fraudulentas. Sin embargo, siempre es recomendable realizar la solicitud desde su sitio web oficial para evitar suplantaciones de identidad.
¿Cómo funciona Prestadero?
El modelo de Prestadero se basa en el financiamiento colectivo, donde los prestatarios solicitan un préstamo y los inversionistas deciden financiarlo. Este sistema permite que los prestatarios accedan a tasas de interés más competitivas. La mayoría de los usuarios recurren a Prestadero para consolidar deudas, lo que significa que buscan liquidar deudas con altas tasas de interés utilizando un préstamo a tasas más bajas.
Características de los créditos de Prestadero
Los créditos de Prestadero tienen tasas de interés que varían entre el 8.9% y el 28.9% anual. En comparación, muchas tarjetas de crédito tienen tasas que superan el 40%. Por ejemplo, si tienes una deuda de 30,000 pesos en una tarjeta que cobra 43.38% de interés, podrías pagarlo con un préstamo de Prestadero a una tasa del 8.9%, ahorrando casi un 80% en intereses mensuales.
Los montos de los préstamos oscilan entre 10,000 y 300,000 pesos, con plazos de pago de 12, 24 o 36 meses. Sin embargo, hay que tener en cuenta que Prestadero cobra una comisión por apertura que varía entre el 3% y el 5% del monto del crédito, la cual se descuenta del total al momento del desembolso.
Costos de los créditos de Prestadero
Los costos asociados a los créditos de Prestadero se componen principalmente de la tasa de interés y la comisión por apertura. Las tasas de interés son competitivas, y la comisión de apertura se descuenta del monto total del préstamo. Esto significa que si solicitas 100,000 pesos con una comisión del 5%, recibirás 95,000 pesos netos.
Además, los intereses se calculan sobre el saldo insoluto, lo que significa que a medida que pagas, el interés también disminuye. Esto es común en la mayoría de los créditos personales y hipotecarios.
¿Cuánto presta Prestadero?
Prestadero ofrece préstamos que van desde 10,000 hasta 300,000 pesos. Este rango permite a los prestatarios elegir la cantidad que mejor se adapte a sus necesidades financieras. Los plazos de pago son flexibles, permitiendo elegir entre 12, 24 o 36 meses.
Permanecerás en el sitio web.